Música en vivo interpretada por la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid y dirigida por Timothy Brock.
Coincidiendo con el parón navideño, el Teatro de la Zarzuela ha realizado una apuesta novedosa: durante unos días se han proyectado películas de Charles Chaplin con música en directo a cargo de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid. En una iniciativa osada y valiente, La Zarzuela ha abierto su precioso teatro a un nuevo tipo de público algo más joven que el habitual y probablemente fiel al Cine Doré de Lavapiés y a los cines Verdi de Bravo Murillo. Este arranque de modernidad debe y merece ser aplaudido. Si gigantes pesados del mundo artístico como puede ser el Museo del Prado se aventuran en muestras de contemporáneos como Francis Bacon, por qué no puede un teatro de 1913 abrir su programación al cine clásico.
La propuesta ha tenido una respuesta de público apabullante. Tiempos Modernos de Chaplin colgó el cartel de localidades vendidas y el llenazo se sintió al finalizar la proyección, con casi el total de asistentes puestos en pie.
Las películas de Charles Chaplin son creaciones casi absolutas del artista. La dirección, el guión o la interpretación corrían a cargo de Chaplin. También la producción, a través del estudio “United Artists” creado en 1919 por Douglas Fairbanks, Mary Pickford, David Wark Griffith y él mismo (esta productora plantó durante algunos años cara al grupo de majors). Lo que quizás sea menos conocido es que Chaplin también compuso la música de muchas de sus producciones, contando con la ayuda de posteriores arreglistas.
Chaplin no recibió formación musical pero sus padres sí estuvieron ligados al espectáculo musical, de donde Chaplin seguramente recibiera inspiración. Su padre fue un cantante cómico y su madre fue cantante de operetas. La pasión por la música le llevó a realizar las composiciones para sus películas, y dice su biografía oficial que siendo ya millonario instaló un órgano tubular en su mansión de Los Ángeles.
La ejecución sincronizada de la banda sonora de Tiempos Modernos en el Teatro de La Zarzuela ha estado a cargo de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, dirigida musicalmente por Timothy Brock, responsable también de la restauración y de los arreglos de las partituras originales de Chaplin. En 1999, la Orquesta de Cámara de Los Ángeles y la Fundación Chaplin encargaron a Brock que procediera al arreglo y a la reconstrucción de las partituras de Tiempos Modernos. Comenzó ahí una larga relación que llevó al compositor americano a realizar la restauración de las músicas originales de las películas de Chaplin. A partir de ahí, Brock ha colaborado con distintas orquestas en la ejecución de las partituras (por ejemplo, con la orquesta de la BBC).
Ver una película muda con música en vivo es siempre una experiencia muy especial, normalmente reservada a pequeñas filmotecas acompañadas de un viejo piano. Tener la oportunidad de ver Tiempos Modernos en una enorme pantalla de cine con el acompañamiento musical de toda una orquesta es, simplemente, una experiencia única que, ¡ojalá!, el Teatro de la Zarzuela repita en las próximas fiestas navideñas.
La clá
*
Referencias:
Página web oficial de Charles Chaplin:
http://www.charliechaplin.com/
Historia del Teatro de la Zarzuela:
http://teatrodelazarzuela.mcu.es/es/quienes-somos/historia
Timothy Brock:
Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid: