La gran A… ventura. Payaso Marcel Gros. Festival Teatralia. Teatros del Canal, Madrid.

94025-marcelgros_lagrana-ventura_05

Marcel Gros es un payaso en toda regla. Un payaso tradicional, a la antigua usanza. Con nariz roja, zapatos grandes y gesto tierno. Ser payaso es una condición difícil. Supone caminar por una delgada cuerda haciendo equilibrios para no caer en el patetismo o en trucos de bufonería fáciles. Un buen payaso debe ser tierno, amable, creativo y multifacético.

El payaso tiene el doble mérito de ser, por lo general, intérprete y autor de su propio espectáculo.  Su profesión está muy vinculada al género circense, en el que se mezcla entretenimiento, humor y vocación por llegar al gran público.

La XVIII edición del festival de teatro infantil, Teatralia, ha permitido al pequeño público madrileño conocer a Marcel Gros. En “La gran A… ventura”, Gros utiliza la estética vanguardista de colores rojo-negro-blanco y la imaginación objetual para narrar un viaje por el universo de un payaso.

Los niños que acudieron a la Sala Verde de los Teatros del Canal alucinaron con globos que se convertían en espadas, peces y aves, y con materiales metalizados que lo mismo eran un marciano que  un trozo del Guggenheim. Y, sobre todo, con un payaso parlanchín, narrador de un cuento muy personal.

En “La gran A…ventura” Marcel Gros dedica parte del espectáculo a explicar su conversión en payaso y su vida en el escenario. Los payasos, explica Gros, viven en una casa muy especial construida para ellos. Una casa con sólo tres paredes en la que enfrente habita el público que les da vida.

Si tienen ocasión de encontrar en gira el espectáculo de Marcel Gros, no dejen de acudir a verlo, ya sea en troupe familiar o en solitario. Es un privilegio conocer a un payaso de verdad.

La clá

www.lacla.es

*

Marcel Gros

http://www.redescena.net/espectaculo/27006/la-gran-aventura/?

Festival Teatralia:

http://www.madrid.org/teatralia/2014/index.html