XVI Salón Internacional del Libro Teatral. Matadero, Madrid.

IMG-20151108-WA0007_resized

El teatro es una experiencia que se materializa con la ejecución del texto teatral. Su sentido es ser representado. Y es en la puesta en escena donde el teatro se crece para retar, divertir, incomodar o entretener al espectador. Sin público y sin intérprete el teatro no tiene sentido. El texto dramático es clave, como también lo es la dirección escénica o la escenografía.

IMG-20151108-WA0006_resized

Existe, sin embargo, otra forma pasiva de disfrutar del teatro: leyéndolo. Todo buen lector sabe que tener un libro entre manos es disfrutar de una gran aventura subido en el sillón de casa o en el asiento del metro. Hay mucha literatura alrededor del teatro y conviene profundizar en ella para acercarse al teatro.

Hay ejemplos de todo tipo. Para disfrutar de cualquier montaje de Shakespeare es casi obligatorio leer la pieza previamente. Algunos directores de escena contemporáneos tienen ensayos que explican toda su producción. Son conocidísimos los textos de Peter Brook, Antonin Artaud o Declan Donnellan. Leer crítica teatral es también muy satisfactorio, sobre todo si quien escribe tiene un enorme respeto y un gran afecto hacia el teatro. Marcos Ordóñez, Rosana Torres o Javier Vallejo no reseñan obras, sino que construyen con su mirada parte de la experiencia teatral.

20151107_115632_resized

Una imagen de la Nave 16, donde se celebra el Salón del Libro Teatral. Por La clá.

Por eso acudir cada año al Salón Internacional del Libro Teatral es una cita imprescindible para el buen aficionado. En un mismo recinto, la Nave 16 del Matadero de Madrid, es posible pasearse entre los stands de las librerías y editoriales emblemáticas del sector. Y lo más importante, charlar con libreros y editores.

Además, el encuentro incluye un apretado programa de lecturas dramatizadas a cargo de escuelas de arte dramático y asociaciones.

Entre las editoriales está La uÑa RoTa que este año está de enhorabuena por la representación de Reikiavik de Juan Mayorga en el Centro Dramático Nacional. La librería Con Tarima tenía en su stand mucho Shakespeare, incluida una edición didáctica sobre las piezas de Shakespeare publicada por Akal y de formato muy visual gracias a sus cuidadas infografías. La librería Yorick, por su lado, ha escogido una pequeña muestra que representa la diversidad de su fondo bibliográfico.

portada_19413

El libro de Shakespeare. Akal Ediciones.

En breve llegan las fiestas navideñas y una de las mejores opciones es regalar, sin duda, un libro. Quien regale puede disfrutar doblemente de la experiencia si se pasea una mañana otoñal por una de las míticas librerías teatrales de Madrid y se deja aconsejar.

La clá
http://www.lacla.es

*

XVI Salón Internacional del Libro Teatral
http://www.aat.es