Diez consejos para disfrutar de buen teatro a precios reducidos en Madrid.

14785399

El aficionado teatral debe pellizcarse cada vez que compra una entrada en Madrid. Salvo contadísimas excepciones, el precio de la mejor localidad para cualquiera de los mejores espectáculos teatrales de la ciudad es insuperable (pese a la subida del I.V.A.).

Por precios inferiores a 25 €, un espectador madrileño ha podido ver espectáculos gloriosos como “Sweeney Todd” de Mario Gas o “Julius Caesar” de Deborah Warner con Ralph Fiennes o Simon Russel Beale.

Ahora bien, todo tipo de circunstancias recomiendan cuidar el gasto. Por eso, ahí van algunos consejos para comprar entradas a buen precio:

PRIMERO.- Comprar las localidades con tiempo sirve para provisionar el gasto.

Críticos teatrales como Marcos Ordóñez acostumbran a anunciar avances de programación. Los Teatros más relevantes también publican en sus páginas web las obras por venir. Conociendo lo que se acerca se puede seleccionar las obras con mayor interés.

Un ejemplo: el “Festival de Otoño a Primavera” suele ofrecer descuentos a los espectadores que adquieran las entradas en verano o que compren localidades para más de una función.

SEGUNDO.- La mejor localidad del patio de butacas cuesta lo mismo que la peor localidad del patio de butacas.

Se goza mucho más una representación en una buena localidad que en una peor situada. Así que por el mismo precio, se saca mayor disfrute. De nuevo, el tema de la planificación es importante.

TERCERO.- Algunos teatros ofrecen paquetes para varias representaciones con descuentos.

Cada temporada el INAEM oferta paquetes de programación. Destaca el ciclo “Una mirada al mundo” que trae la escena internacional a las tablas madrileñas.

El Teatro la Zarzuela también ofrece abonos para su temporada.

Otros espacios más gamberros como el Teatro Alfil, apuesta por tener un club de socios que permite acceder a la programación del teatro de forma asidua.

Microteatro por dinero lo da todo los jueves entre semana, con paquete de copa y entradas.

Las agencias turísticas ofertan también paquetes de hoteles y teatro.

CUARTO.- Concurse y gane.

Las guías de ocio, los teatros y otras páginas webs de tendencia organizan concursos y promociones en los que se regalan entradas de teatro. Con un poco de constancia o ingenio, seguro que toca.

QUINTO.- Seguir a los teatros en redes sociales y newsletters.

Apuntarse a la newsletter de los teatros o hacerse seguidor suyo en Facebook sirve para enterarse de descuentos especiales y promociones de las funciones en cartel.

Muy recomendable apuntarse a la newsletter de los Teatros Canal.

SEXTO.- Un clásico: ¿por qué no ir al teatro el día del espectador?

Es una gloria bendita porque es llenazo seguro. Y la actitud del público contribuye mucho al disfrute del espectáculo. Así que merece la pena comprar entradas para un miércoles.

Un consejo (el más repetido): planificarse con tiempo, porque las entradas vuelan.

SÉPTIMO.- Y otro clásico: comprar en taquilla.

Comprar en taquilla asegura un pequeño ahorro, el de las comisiones por gastos de gestión de la venta online.

OCTAVO.- Acudir en grupo.

Como en el cole, nada como organizar un plan de amigos y familia, juntarse un puñado, y comprar entradas para varios con descuentos muy interesantes.

NOVENO.- No organizarse, no planificar y apurar.

Para el que improvisa, portales como “Atrápalo” permiten comprar localidades en el último minuto a descuentos inmejorables.

Hace unos años se puso en marcha una iniciativa offline, la Taquilla Último Minuto, pero no tuvo el éxito que su homóloga en Londres y cerró en 2013.

DÉCIMO.- Apuntarse a la escena off.

Madrid tiene numerosas salas alternativas que han montado algunos de los espectáculos más sonados de los últimos años.

Los precios son más asequibles. También suelen fomentar la creación de un público fiel con acceso a carnets de socios y paquetes de espectáculos.

Teatro La Guindalera, Sala Cuarta Pared, Teatro Lara, Teatro de Barrio… y muchos otros recintos escénicos tienen una programación interesantísima a precios muy competitivos.

En fin, no hay excusa para no ir al teatro a buen precio.

La clá

http://www.lacla.es