Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales. Centro Dramático Nacional.

DramaticosOrigenes_Foto4_MarcosGpunto1

La dramaturga Denise Despeyroux es una de las autoras más interesantes del panorama teatral más off de la escena madrileña. Con un punto neurótico marcadamente uruguayo, sus obras suelen ser una introspección sobre la familia. Su última pieza montada, “Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales”, es una evolución de una pieza que se produjo, casi como experimento, para el Teatro Fernán Gómez: “La realidad” (crónica disponible en este enlace). La esencia de la historia es la misma: dos hermanas gemelas (Andrómeda y Luz), de caracteres y vidas dispares, deciden intercambiarse.

Mientras Andrómeda es abrupta, seca y responsable, Luz es etérea y comprometida con causas que la mantienen alejada de su hogar. Andrómeda asume el papel de acompañar a su madre y a su tía, mientras desarrolla una complicidad absoluta con su primo Oliver. Su hermana le pide que la sustituya en las reuniones familiares porque dice estar enferma. A través de este ejercicio de suplantación, Andrómeda conocerá mejor a su hermana, a su familia y un poco más a sí misma.

En este nuevo ejercicio dramático, Despeyroux opta por desarrollar a los protagonistas obviados en la primera versión. La madre, la tía y el primo son unos personajes algo histriónicos que se encomiendan a una particular versión de las religiones orientales para sobrellevar las dificultades del día a día. A través de un hilarante punto cómico, Despeyroux logra arrancarle el exceso filosófico que nutría a la primera versión de la obra. Aunque quizás en esos tintes almodovarianos, todavía sobre un poco de existencialismo oriental. Lo que desde luego es un éxito es la escenografía y el vestuario coloristas, a cargo de Sfumato y Paola de Diego.

De esta nueva versión y montaje, destaco el gran trabajo realizado por la actriz Cecilia Freire. Me gustó muy especialmente el perfecto contraste entre la sequedad del personaje de Andrómeda y la liviandad etérea de Luz.

Sigo encontrando que la pieza está hecha de una materia sólida, pero todavía con un punto excesivamente denso en ciertos pasajes. El humor introducido en de “Los dramáticos orígenes…” le da un buen contrapunto, y la interpretación de Cecilia Freire y Juan Ceacero hace del montaje una historia viva y creíble, pese a su disparatada trama.

La clá

www.lacla.es

*

Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales. Centro Dramático Nacional.

http://cdn.mcu.es/espectaculo/los-dramaticos-origenes-de-las-galaxias-espirales/#

Imágenes cortesía del CDN.