Visita guiada del Corral de Comedias, Alcalá de Henares.

sala_bancos3

Los teatros esconden parte de la historia de nuestra sociedad. Ayer en el canal de televisión La Sexta, el periodista Jordi Évole, entrevistó a algunos de los protagonistas que vivieron en primera persona el incendio del Teatro del Liceo, en Barcelona.

A través de esta historia, Évole astutamente se introduce en los entresijos de la alta sociedad catalana en pleno período pre-olímpico. Políticos, gestores, prensa y fiscalía participan en el popular programa de “Salvados” para narrar cómo el incendio fue inevitable dada la falta de voluntad política en acometer unas obras eléctricas que eran absolutamente imprescindibles.

Los teatros viven, en definitiva, los avatares de su tiempo. Son un centro de congregación social y su mantenimiento depende de la inversión privada y de la acción pública en favor de la cultura.

sala_bancos1

En Alcalá de Henares se puede visitar el teatro más antiguo de España, el Corral de Comedias, que es testigo de los avatares de la ciudad. Las visitas son anunciadas en la página web del Corral, y pueden también consultarse en el tablón junto a la taquilla. Suelen estar concurridas pero la cola no debe desanimar: el teatro abarca más público de lo que aparenta. La visita corre a cargo del personal entusiasta e incluye un recorrido desde los más altos palcos hasta el infierno, justo debajo de las tablas del escenario.

El Corral comenzó siendo un lugar popular, encajonado entre varios edificios desde cuyos balcones se podían ver los espectáculos. Al ser una corrala no tenía techo y al fondo del escenario no se ocultaba el propio edificio. Esa parte del teatro era conocida como El balcón de las apariencias. De ciudad castellana pasó a asumir las modas neoclásicas y románticas en los siglos XVIII y XIX. Ya en el XX se reabrió como “cine chico” o “cine piperos”. La remodelación actual ha corrido a cargo del arquitecto y humorista gráfico Peridis, en cuya restauración ha optado por mantener la evolución del edificio y no devolverlo a su estado de corrala.

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares programa espectáculos que en Madrid suelen estar hasta la bandera, con el aliciente añadido de que pueden disfrutarse en un recinto coqueto con una visibilidad absoluta sobre el escenario. Si no hay montaje en cartel, una opción para conocer el teatro es apuntarse al recorrido que con cariño y humor realizan los guías.

La clá

http://www.lacla.es

*

El corral de comedias

http://www.corraldealcala.com