Los viajes de Marco y Pili. Teatro Circo Price, Madrid.

Cartel_formato-horizontal-tirar-banner-price

Se cumplen ya diez años desde la inauguración oficial del nuevo y rehabilitado Teatro Circo Price de Madrid. La inversión fue millonaria y hoy probablemente este teatro sea uno de los que cuente con mayores dotaciones técnicas en Madrid. El primer Price se alzó en el Paseo de Recoletos y fue construido bajo impulso de un irlandés, Thomas Price, de profesión domador de caballos y perteneciente a una familia de acróbatas. Era mediados del siglo XIX y cuarenta años después, otro hombre del circo, también domador ecuestre, William Parish sería quien se hiciese cargo del nuevo teatro circo, situado en el emplazamiento en que hoy se encuentra el Teatro Circo Price.

Cuando por fin se materializó en 2006 un largo proyecto de rehabilitación del teatro, tras su clausura a principios de la década de los setenta, se daba así alas a una ilusión de muchos años que se inició con la creación de una compañía estable de circo y que culminó con la mejor de las moradas, el espectacular Teatro Circo Price. Durante todo el año se alternan conciertos musicales con espectáculos circenses y es, probablemente, uno de los recintos que mejor visibilidad ofrezca, gracias a su pista circular y a la disposición de las butacas.

circo-price-planos

Este teatro es cita obligada para los niños en cualquier época del año, pero en fiestas navideñas más. No es necesario esperar al blockbuster navideño de turno porque el Price siempre ofrece, desde su reinauguración, un montaje especial pensado para estas fiestas.

La compañía circense Carampa (Premio Nacional de Circo 2011), bajo dirección técnica de Sold Out Media, monta “Los viajes de Marco y Pili”, una historia escolar de dos niños que tienen que hacer un proyecto audiovisual para clase. Elegirán los viajes de Marco Polo, pero siendo ellos Marco y Pili, rebautizarán la producción con sus propios nombres. A propósito de estos viajes, se verán sirenas, trapecistas, acróbatas y hasta un faquir que come fuego. Los protagonistas y narradores de esta historia son José Luis Redondo (Marco) y Leticia Vetrano (Pili), auténticos maestros a la hora de animar e involucrar al público entre cambio de números.

_00A8670

Con todo respeto a los blockbusters teatrales que cada año entran pisando fuerte en la programación navideña, no creo que ofrezcan más de lo que ofrece esta producción del Circo Price en Navidad. Tiene diversión, acrobacias asombrosas, mucho humor y dos cosas admirables: una orquesta de música en directo, y una enorme marioneta creada por Javier Gallego. Respecto al humor, hay que resaltar que es la nota de sintonía pensada para los padres adultos. Los niños ya están encandilados con todas las maravillas que ven en la pista. Un punto álgido es cuando José Luis Redondo y Leticia Vetrano nos recuerdan, a los que ya claramente hemos abandonado las gamberradas juveniles, como lo pasábamos con el “U-áaa” de Chimo Bayo.

Por la orquesta en directo, por números increíbles como el de los saltos en colchonetas o por los efectos visuales finales (con leones chinos y el mismísimo emperador Kublai Kan), cuenten con que este espectáculo es éxito asegurado para estas fiestas navideñas. Y no se olviden de pisar el Teatro Circo Price el resto del año, merece la pena.

La clá

www.lacla.es

*

Teatro Circo Price

https://www.teatrocircoprice.es/

Imágenes de la ilustradora Merypinta y del espectáculo por cortesía del Teatro Circo Price.