La Fundación Coca Cola con el Teatro.

 

Ganador Escolar_Grupo Teatro

Ganadores del premio escolar de los Premios Buero Vallejo de la Fundación Coca Cola

 

Durante los meses de febrero y marzo la Fundación Coca Cola organizará en doce ciudades de España talleres teatrales gratuitos destinados a todos los inscritos en los Premios “Buero” de Teatro Joven de la Fundación Coca-Cola. Estos premios, que celebran su 15ª edición, sirven para promocionar el montaje de obras de teatro por grupos de jóvenes, con categorías escolar y no escolar. El jurado valora especialmente, según las bases, el montaje de obras de autores españoles contemporáneos o de nueva creación.

images

En la fase final el jurado de estos premios, compuesto por personalidades del mundo del teatro, elige a cuatro grupos (tres de ellos en la categoría escolar y un cuarto en la categoría no escolar). Estos cuatro grupos tendrán la oportunidad de representar su obra en un teatro del Centro Dramático Nacional de Madrid y de disfrutar en Madrid del Campus Coca-Cola de Teatro Joven, donde los jóvenes asistirán de forma gratuita a talleres, encuentros con destacados profesionales de las artes escénicas y actuaciones. Más de 78.000 jóvenes han participado en este certamen a lo largo de su historia, que cuenta desde sus orígenes con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

Como novedad este año, se celebrarán Campus de Invierno a lo largo del país, y en concreto en: Barcelona, Guadalajara, Murcia, Zaragoza, La Coruña, Pamplona, Valencia, Sevilla, Madrid, Las Palmas, Valladolid y Palma de Mallorca. Estas ciudades acogerán a alumnos y profesores que recibirán formación en diversas materias como improvisación, comedia, voz, lucha escénica o cabaret. Para ello, se contará con la presencia de reconocidos profesionales de las ciudades de origen en las que se impartirán los talleres como Carles Montoliu, Cristina Gámiz, Lina Mira, Gerard Clúa, Lúa Testa, Susana Sampedro o Ramón Moreno.

Además de los talleres de teatro, en Barcelona, Pamplona, Sevilla, Madrid, Las Palmas y Valladolid, los amantes del teatro podrán asistir a conferencias magistrales abiertas al público a cargo de Mercé Pons, Alfredo Sanzol, Fran Perea, Anabel Alonso y Paco Mir. Todos ellos charlarán con los asistentes y compartirán con ellos sus experiencias y anécdotas del mundo de las artes escénicas.

La Fundación Coca-Cola nació en 1993 con el objetivo de impulsar el desarrollo cultural y educativo de la juventud española a través del Teatro, el Arte Contemporáneo, la Literatura, la Educación. Es una de las organizaciones sin ánimo de lucro que apuesta por la promoción de las artes escénicas. Además de sus programas propios, la Fundación patrocina, desde el año 2010, los premios Valle Inclán, en colaboración con el diario El Mundo y El Cultural.

El teatro ofrece a las grandes marcas una oportunidad única de diferenciarse adquiriendo prestigio y contribuyendo a la promoción de las artes, como se puede leer en este artículo, publicado en la clá: ¿Por qué las marcas deben apostar por el teatro?.

La clá

www.lacla.es

*

Fundación Coca Cola:

http://www.fundacioncocacola.com/