Lo que está por venir. Segundo acto de la temporada teatral madrileña 2018-2019.

02_default_info

Esta temporada teatral está siendo gloriosa. Hay mucho teatro que disfrutar y falta tiempo para verlo. Aprovechen estos días de tiempo libre para planificar las salidas teatrales. Hay varios espectáculos en los que los puntos rojos o el aviso de “no quedan entradas disponibles para este espectáculo” empiezan a abundar.

A continuación, algunas recomendaciones (sin orden, ni concierto) de lo que va a ser este segundo acto de la temporada teatral 2018 – 2019.

El Castigo Sin Venganza. Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia.

castigo

En palabras de su directora, Helena Pimenta: “ (…) Desoladora, hermosa, magistral, El castigo sin venganza nos ofrece un espejo trágico de la condición humana. Obra maestra de la senectud del Fénix, reflejo de su desencanto por la sociedad y el dolor de sus circunstancias personales y familiares pero, a la vez, audaz superación de un arte destilado y preciso ante la irrupción de los poetas y dramaturgos jóvenes que se van adueñando de la primacía escénica, este canto de cisne lopesco mantiene hoy la implacable vigencia del arte de la tragedia: un lúcido viaje a las sombras de nosotros mismos.” Un clásico de Lope de Vega que podrá verse en el Teatro de la Comedia, y luego en gira.

Enlace: AQUÍ.

Hermanas. El Pavón Teatro Kamikaze.

dqbic480

Pascal Rambert, artista asociado del Pavón Teatro Kamikaze, ha escrito una obra con montaje siamés. En unos días se estrenará con dos enormes actrices, Irene Escolar y Bárbara Lennie. En palabras de su autor: “He escrito Hermanas teniendo al mismo tiempo frente a mis ojos las voces y los cuerpos de actrices españolas y francesas. Aunque fueran solo dos hermanas, eran cuatro cuerpos y cuatro voces los que nutrían mi escritura. Escribir para Bárbara me sale de manera natural. Es un guepardo. Yo también. Es fácil captar su energía, entrar en ella. Habitamos el mismo país. A Irene la he visto en teatro. Y la he visto también como un felino. Con un cuerpo ultra fino y gracioso, pero con algo que está esperando para morderte. Lo que he escrito le permite morder. Y, al igual que Bárbara, muerde muy fuerte. La violencia de los animales salvajes está aquí. Está muy bien. Es ultra violento. Y está muy bien”.

Imagen – posado de Gorka Postigo, cortesía del Pavón Teatro Kamikaze.

Enlace: AQUÍ.

El Curioso Incidente del Perro a Medianoche. Teatro Marquina.

incidente

El curioso incidente del perro a medianoche es la historia de Christopher Boone, un niño con un trastorno autista y una capacidad intelectual deslumbrante, que decide investigar la extraña muerte del perro de su vecina. La peculiar visión del mundo de Christopher y su relación con sus padres, y especialmente con su profesora, dan pie a una conmovedora historia de superación, amistad y tolerancia, arropada por un extenso elenco de personajes que se cruzan en el camino del obstinado Christopher. En el Teatro Marquina se ha montado este éxito importado de la escena internacional, que está teniendo muy buena acogida.

Enlace: AQUÍ.

Moby Dick. Teatro La Latina.

mobydickgoyapou16

El capitán Ahab es uno de los grandes personajes de la literatura universal. Un ser que evidencia la obsesión humana que va más allá de la razón, capaz de consumir la voluntad y eliminar cualquier elemento bondadoso del alma.
De Moby Dick se han realizado múltiples adaptaciones, algunas más cercanas al original que otros. Este montaje está inspirado en la solitaria figura de Ahab y su lucha contra la ballena. E invita al espectador a hacer un viaje a las profundidades de la locura de un hombre capaz de todo para satisfacer su empeño. La obra está protagonizada por Josep María Pou y ha tenido un éxito apabullante de crítica en Barcelona.

Enlace: AQUÍ.

La culpa. Teatro Bellas Artes.

laculpa_cartel_capas_tba-1-630x900

Pepón Nieto, Magüi Mira, Ana Fernández y Miguel Hermoso protagonizan en el Teatro Bellas Artes ‘La culpa’, de  David Mamet . La obra ha sido versionada por Bernabé Rico y dirigida por Juan Carlos Rubio, los dos responsables de los anteriores éxitos del autor en España. Tras su estreno en Nueva York, David Mamet regresa a España con La culpa, protagonizada por el ganador del premio Max Pepón Nieto, que está acompañado en escena por Magüi Mira, Ana Fernández (ganadora de un Goya) y Miguel Hermoso. The penitent, su título original en inglés se estrenó en Nueva York en febrero de 2017 y trata temas recurrentes del autor estadounidense como el abuso de poder y los juicios mediáticos, a los que añade otros como el conflicto entre los principios legales y los morales.

Enlace: AQUÍ.

Doña Francisquita. Teatro La Zarzuela.

francis

En la primavera del 2019 Lluis Pasqual dirigirá este clásico de la zarzuela. El montaje, coproducido por el Teatro de la Zarzuela junto con el Gran Teatre del Liceu y la Ópera de Lausanne, ofrecerá una renovada adaptación de la famosa comedia lírica de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, con música de Amadeo Vives.

Enlace: AQUÍ.

The Knight of the Burning Pestle. Centro Dramático Nacional.

poster

Mario Gas y Ernesto Caballero son los responsables de que el público madrileño se haya aficionado a las producciones de la compañía británica Cheek by Jowl. Quizás quede alguna entrada, aunque, como dice el bolero, lo dudo… La compañía británica levanta sus montajes de forma global. Esta vez es una producción junto con el Moscow Pushkin Drama Theatre y con apoyo del Barbican, Les Gémeaux/Sceaux/Scène Nationale y el Centro Dramático Nacional. En esta ocasión traen una pieza del XVII de Francis Beaumont.

Enlace: AQUÍ.

Aperitivo teatral.

Hasta aquí un aperitivo, porque esta temporada está siendo de las de quitar el hipo. Consulten la cartelera del off y la de muchos otros teatros porque hay teatro para todos los gustos y edades.

La clá

http://www.lacla.es