El próximo jueves 14 de marzo, la Asociación Española del Derecho del Entretenimiento, DENAE (www.denae.es), organizará un foro dedicado a valorar la implementación del Estatuto del Artista, informe que fue aprobado por el Congreso de los Diputados y que culminó en la aprobación de medidas legislativas concretas en materia de cotización a la seguridad social, régimen labora y cómputo fiscal de los derechos de autor.
En la sede de AISGE, entidad de gestión que administra los derechos de propiedad intelectual de los intérpretes, actores de doblaje, bailarines y directores de escena, se celebrará un debate en torno a las medidas prácticas impulsadas por el Gobierno en seguimiento de estos trabajos.
Participarán en el debate algunos de los impulsores del Estatuto del Artista y representantes del mundo de la cultura:
– Mabel Klimt, abogada y Presidenta de DENAE, inaugurará la sesión.
– Abel Martín, abogado y Director General de AISGE y Fundación AISGE moderará la mesa redonda.
– Jesús Cimarro, empresario y productor teatral, Presidente de la Academia de las Artes Escénicas y de FAETEDA, así como ponente invitado de la Subcomisión parlamentaria, participará en el debate.
– Patricia Gaberias, abogada y Socia Directora en Gabeiras y Asociados, y Directora General de la Asociación de Festivales de Música, participará en el debate.
– Ignacio Martín, abogado y Responsable Jurídico de la Unión de Actores y Actrices, participará en el debate.
– Manuel Rico, periodista y escritor, Presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España y Portavoz de la Plataforma Seguir Creando, participará en el debate.
El informe de la Subcomisión para la Elaboración de un Estatuto del Artista, aprobado por el Congreso de los Diputados está disponible en la página web del Congreso (pinchar enlace). Con carácter parcial, algunas de las 75 medidas sugeridas por la Subcomisión parlamentaria quedaron convalidadas en el Real Decreto-ley 26/2018, de 28 de diciembre, por el que se aprueban medidas de urgencia sobre la creación artística y la cinematografía, publicado en el BOE a finales del año 2018.
En la sede de AISGE (calle Ruiz de Alarcón nº 11, Madrid), tendrá lugar un foro que debatirá el camino recorrido, y los pasos aún por alcanzar. Para asistir a este evento es necesario registrarse previamente. Más información en la página web de la asociación DENAE en este enlace.
La clá
*
Sobre DENAE