La Fundación SGAE ha publicado su tradicional Anuario de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales en su edición 2019. El Anuario, elaborado históricamente por SGAE en colaboración con la Consultora CIMEC, alcanza su 19ª edición. El informe muestra un análisis comparativo entre los años 2008-2018.
En este año 2018 continúa una tímida tendencia alcista en las cifras globales más importantes, en un escenario de optimismo muy moderado, teniendo en cuenta la pérdida drástica de ingresos y espectadores que se produjo en los años siguientes a 2008.
La mayor recaudación sigue concentrándose entre Madrid y Cataluña, que polarizan los ejes de las artes escénicas en nuestro país. Si Madrid es la comunidad con mayores ingresos, Cataluña representa la comunidad con mayor asistencia. Los signos positivos, frente al duopolio territorial, se reflejan en el crecimiento de los principales indicadores: número de recintos, representaciones, número de espectadores y recaudación, quedando las cifras globales como siguen:
Año 2018
4.764 recintos
50.266 actuaciones
13.882.291 espectadores
235,9 millones de euros en recaudación
Más información sobre las cifras disponible en:
http://www.anuariossgae.com/home.html
La clá