Madrionetas. Teatro Fernán Gómez, Madrid.

WEV-ACT-EXPO-_unima_Imagen-exposicion

El Teatro Fernán Gómez repite temática expositiva para época festiva y ha montado en Navidad una nueva exhibición dedicada a los títeres. Mantienen título expositivo y grafismo, pero el contenido de esta segunda edición es novedoso respecto a la primera. Si el Centro Cultural Fernán Gómez (bajo el acierto de su director artístico Nacho Marín), apuesta por continuar con este festival homenaje a los títeres, bien hará en renovar el cartel para cada edición, como lo hacen otros festivales como Titerescena. Hay grandes diseñadores gráficos en nuestro país y cada cartel da solera e individualidad a cada exhibición. Y permítanme que lance la misma sugerencia para otro estupendo festival de teatro para bebés que también monta el Teatro Fernán Gómez, “Rompiendo el cascarón”. Su cartel cartel lúgubre y estático en el tiempo, no hace justicia a la calidad y la vitalidad de los montajes de este festival para bebés y niños pequeños.

WEB-UNIMA-11_0

A la derecha la marioneta de Jim Henson que se exhibió en Madrionetas con prohibición expresa de fotografiar.

Grafismos aparte, hay que felicitar al Fernán Gómez por esta apuesta decidida hacia los títeres, que combina una programación diversa con las mejores compañías nacionales (La Tartana, La Maquiné, Etcétera…), con extranjeras. Como añadido, el Centro Cultural de la Villa de la Plaza Colón se convierte en un museo de títeres donde este año se han podido disfrutar piezas de la colección de UNIMA (Union International de la Marionette), la asociación teatral de títeres, miembro de la UNESCO, y que este año cumple su 90 aniversario.

20200105_120727

La Unión Internacional de la Marioneta se fundó en Praga en 1929, en el emblemático Teatro Rise Loutek (reino de los títeres), con el objetivo de reunir a todos los aficionados del arte de la marioneta.

20200105_120522

Con el fin de promover el arte del títere, y en el marco de las actividades divulgativas, esta exposición ha sido organizada por el Fernán Gómez en colaboración con UNIMA y el Museo y Centro de Documentación del Títere TOPIC de Tolosa. Entre las marionetas expuestas hay ejemplos de todos los países: polichinelas (Italia), punch (Reino Unido), diablos (Alemania), petushka (Rusia)… Se da especial relevancia a las marionetas creadas en la República Checa, cuna de grandes creadores como Josef Frofta (1943-2015).

20200105_120417

Marioneta creada por Joan Miró

En la exposición Madrionetas también se encontraron curiosidades como un figurín de Jim Henson (por cierto, su fotografía estaba prohibida, ya saben, temas de copyright…), o una enorme marioneta diseñada por el artista Joan Miró.

20200105_120810

Esperamos con ganas la III Edición de esta muestra de títeres para las fiestas de 2020 – 2021, y que se recupere el espacio de juegos donde los niños puedan jugar y aprender a animar a estos maravillosos seres articulados que son las marionetas.

La clá

http://www.lacla.es

*

Madrionetas. Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

https://www.teatrofernangomez.es/programacion/madrionetas-2019