Se inician, oficialmente, las vacaciones de Semana Santa en un período extraño. Los niños y chavales se quedan con menos deberes en casa y es hora de sacar ganas e imaginación. Como siempre, las artes escénicas acuden a nuestro rescate en forma de juegos, espectáculos, actividades, audiolibros, emoticonos o marionetas caseras.
Un juego teatral. Petit Atelier de Teatro. Ediciones Parramón.
Con texto de Juanca Alegre, y bellísimas ilustraciones de Mercè Galí (ilustradora del patio de butacas de La clá), Ediciones Parramón editó en 2016 un libro de juegos teatrales, mimado y cuidado, y dirigido a una gran variedad de lectores, principalmente con un rol “instructivo” (monitores, profesores, padres, etc.). Dividido en tres actos, el album “Un juego teatral” tiene la virtud de enseñar teatro de una forma entretenida y variada. El primer acto está dedicado a ejercicios de respiración, memoria o expresión. El segundo a improvisaciones y el tercero a talleres especializados.
En formato de cuento, el libro puede usarse de muchas formas. Bien como manual didáctico, bien como una partida corta teatral. Basta con abrir el “Un juego teatral” por cualquier hoja para encontrar un ejercicio teatral corto y entretenido, con indicación del número de participantes, el tiempo medio y la propuesta de acción.
Si van a realizar un pedido urgente, pidan incluir esta joya de ejercicios escénicos. Y si no, anótenlo en el cuaderno de cosas a hacer cuando todo termine, y vayan a sus librerías de barrio (en Madrid, Liberespacio o Yorick son una buena opción).
Aprende y juega en casa con el Real Junior (Teatro Real)
El Teatro Real pone en marcha la iniciativa Aprende y juega en casa con el Real Junior, destinada a familias con niños y unidades pediátricas de hospitales, con el fin de contribuir al entretenimiento y a la formación de los más pequeños durante las vacaciones de Pascua de forma gratuita.
La plataforma de video del Teatro Real MyOperaPlayer ofrece estos días una sección específica en la que, junto con el catálogo en abierto de sus espectáculos infantiles, los usuarios encontrarán un nutrido material formativo complementario, con guías didácticas y nuevos videos introductorios a cada uno de los títulos, concebidos por el pedagogo y compositor Fernando Palacios, responsable de varias producciones del Teatro Real y de sus exitosos talleres familiares ¡Todos a la Gayarre!.
El Siglo de Oro en emoticonos. Festival de Almagro.
Desde el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se pone en marcha ‘El Siglo de Oro en emoticonos’, una iniciativa que se llevará a cabo a través de los perfiles oficiales de las redes sociales del Festival (Instagram, Facebook y Twitter) y busca que todos los aficionados (grandes y pequeños) propongan versiones de títulos y versos traducidos al lenguaje de los emoticonos.
Para todos aquellos interesados en participar, no olviden etiquetar al Festival de Almagro en sus publicaciones
Instagram: @festivaldealmagro
Facebook: Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Twitter: @festivalalmagro
Cuarta Pared se Teletransporta.
La Sala Cuarta Pared siempre ha creído que el teatro ayuda al crecimiento como personas y contribuye a crear comunidad. Ahora, apuestan por ello más que nunca. Por eso, a la espera de que podamos volver a vernos en nuestro espacio, “en vivo y en directo”, quieren recordar que el teatro va mucho más allá de la muestra de espectáculos y que en estos momentos, incluso en casa, el teatro tiene muchas cosas que aportarnos.
Los juegos que sugiere la Sala Cuarta Pared son algunos de los que se realizan habitualmente en su escuela de teatro. Ahora, la escuela se teletransporta.
Sala Cuarta Pared: enlace
Amazon Stories. Audiolibros para niños.
Mientras los colegios estén cerrados, Amazon pone a disposición una colección de audiolibros en distintos idiomas. A partir de hoy, los niños, y los no tan niños, de todo el mundo pueden disfrutar instantáneamente de una increíble colección de historias, incluyendo títulos en seis idiomas diferentes, que les ayudarán a seguir soñando, aprendiendo y a seguir siendo niños.
Todas las historias son gratuitas y pueden ser escuchadas desde el ordenador personal, móvil o tablet.
Los audiolibros están disponibles en Amazon
¡Disfruten!
La clá
#yoencuantopuedavuelvoalteatro