Llega el final del mes de abril, y como la primavera que ha brotado sin nosotros avasallándola, así se han reproducido las propuestas teatrales para ver virtualmente. Aquí va una selección escogida.
Veraneantes. Pavón Teatro Kamikaze.
Era la temporada 2010 – 2011 y Veraneantes, de Miguel del Arco, arrasó. Esta adaptación de la obra original del dramaturgo ruso Gorki arrasó con 5 Premios Max, entre ellos, mejor espectáculo y mejor adaptación teatral. La crítica se rindió a los pies de esta propuesta fresca, jovencísima, y con parte del elenco habitual kamikaze. Contó además con la música de Arnau Vilà (con el que colabora habitualmente del Arco), y con un escenario cuadrado flanqueado de espectadores. La grabación proviene del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM. La calidad de la grabación no es la más alta, pero el talento que sale de la troupe de veraneantes sí lo es.
Estará disponible sólo unos días, hasta el 4 de mayo en el Blog del Pavón Teatro Kamikaze. Y si vienen disfrutando de la experiencia, pueden contribuir con una donación al Kamikaze.
https://teatrokamikaze.com/kamikaze-en-casa-lecturas-y-contenidos/
Informe Lejía. Teatro La Abadía.
En vivo y en directo se representan las funciones confinadas producidas por el Teatro La Abadía. Se inició con un monólogo de Israel Elejalde y las nuevas propuestas no hacen más que brotar. El genial Luis Bermejo (compañero de Erejalde en Los mariachis, de Pablo Remón), monta Informe Lejía, creada a la limón con Pablo Rosal. La experiencia se desarrolla delante de unos pocos espectadores que compran una entrada – donativo a favor de #yomecorono. La pieza se monta en directo a través de la plataforma Zoom.
Teatro La Abadía
https://www.teatroabadia.com/es/home/
La_Abducción.
LA_ABDUCCIÓN es una productora de teatro y audiovisual. Fundada en 2012, ha estrenado siete obras hasta 2020. Pretende crear un teatro moderno, basado en el texto, partiendo del trabajo conjunto con los actores, y entendiendo la escritura y el montaje como un proceso permanente de búsqueda y descubrimiento. LA_ABDUCCIÓN tiene nombre propio: Silvia Herreros de Tejada, Pablo Remón y Francisco Reyes y una extensa troupe de colaboradores habituales. Están sacando su joyero y poniendo a disposición sus grandes montajes en Youtube. Hay que estar atentos a sus redes sociales porque si uno se despista se lo pierde. Pido por aclamación que repongan 40 Años de Paz.
L´enigma di Lea. Liceu y TV3.
La radiotelevisión catalana está colaborando con varios teatros y salas para dar accesibilidad a contenidos escénicos. Entre ellos se cuela una rareza operística de una belleza absoluta, L´enigma di Lea, a cargo del compositor Benet Casablancas sobre libreto adaptado del cuento mítico escrito por el narrador y ensayista Rafael Argullol, y dirección escénica de Carme Portaceli. Trío de ases para una puesta en escena absolutamente epatante. Cosas de la vida, acudí a la representación el día de su grabación. No se pierdan esta pieza y, si les gusta, lean el texto de Argullol publicado en Acantilado. La crítica original de esta obra está disponible en este enlace de La clá.
TV3 a la carta – contenidos teatrales:
https://www.ccma.cat/tv3/alacarta/teatre-i-opera/adossats/coleccio/15250/6035616/
La comedia del fantasma. Pantalla Pentación.
La comedia del fantasma, producción de Teatrapo y la 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, es una comedia de Plauto en versión libre de Miguel Murillo convertida en musical por el maestro César Belda y dirigida por Félix Estaire. Está interpretada por Ángel Ruiz, Eva Marciel, Juan Carlos Castillejo, Rafa Núñez, Roser Pujol, Chema Pizarro, Pablo Gallego Boutou, Cándido Gómez, Pablo Romo y Noelia Marló.
La historia, contada entre canciones, es un clásico de todos los tiempos que encandiló al público del Festival de Mérida cinco noches seguidas: Un millonario avariento, un criado avispado, un hijo medio lelo y enamorado y un par de profesionales de la usura… o de la banca, que viene a ser casi lo mismo, pretenden llevarse un botín que va pasando de mano en mano. Y entre tramas inmobiliarias, llaves de cajas A y de cajas B, compraventas, intereses económicos y fantasmas… todo puede ocurrir. La comedia del fantasma estará durante dos semanas (hasta el 6 de mayo) en la web del Teatro Bellas Artes (que tradicionalmente acoge la extensión del Festival de Mérida en Madrid) y en el canal de Youtube de Pentación Espectáculos.
Teatro Bellas Artes
https://www.teatrobellasartes.es/
¡Disfruten!
La clá
*
Imágenes cortesía de Pavón Teatro Kamikaze / La Abadía (Ros Ribas), LA_ABDUCCIÓN (Flora González), Pentación Espectáculos, Liceu (Bofill), La Abadía.