Gila al aparato. Espacio Fundación Telefónica.

La Fundación Telefónica dedica una exposición al gran humorista Miguel Gila (Madrid 1919 – Barcelona 2001). De origen humilde, Gila fue un curioso empedernido, lo que le llevó a estar en formación continua, hasta matricularse en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires con cincuenta años.

Cultivó el humor en muchas de sus facetas. Como humorista gráfico, monologuista, actor, cómico en la radio… Su gran genialidad fue incorporar un teléfono a los monólogos, motivo por el que Telefónica rinde ahora este pequeño homenaje a Gila.

Gila fue también autor teatral, con obras como Tengo momia formal, Abierto por defunción, Yo encogí la libertad… En una crónica de 2005, el crítico teatral de El País Marcos Ordóñez confiesa que Tengo momia formal es una de las espinas que tiene clavadas por habérsela perdido en cartel. Se estrenó el 23 de agosto de 1954 en el teatro Álvarez Quintero. Cuenta Ordóñez:

“…Era una revista que escribieron Gila y Eduardo Manzanos en una noche. La protagonizaron Gila, José Luis Ozores y Tony Leblanc, con Lina Canalejas de vedette y músicas de Augusto Algueró (padre). Según Gila, pasaba en el fondo del mar, en un saloon, en el castillo de Frankenstein y en un panteón egipcio…”

La muestra en torno a Gila que puede verse en Espacio Fundación Telefónica es de pequeño formato, y ojalá sea el aperitivo de una de mayor envergadura. No olviden coger cita en la página web de Espacio Fundación Telefónica.

La clá

www.lacla.es

*

Imágenes cortesía de Fundación Telefónica.

https://espacio.fundaciontelefonica.com/