Feria de Teatro de Castilla y León. Ciudad Rodrigo.

Cuenta atrás para la inauguración de la 24ª edición de la Feria de Teatro de Castilla y León que, año tras año, se celebra en la preciosa población de Ciudad Rodrigo. Lo de “cita anual” toma un significado especial en el segundo verano marcado por el covid-19. Ciudad Rodrigo fue valiente en su anterior edición y no renunció a desaparecer, sino que apostó por transformarse y adaptar protocolos a la nueva situación sanitaria. Se resienten los aforos y algunos espectáculos de calle, pero la esencia continúa siendo la misma, con sus protagonistas habituales: público, artistas, técnicos y programadores culturales.

En las horas previas se mezclan los participantes habituales de la Feria con el bullicio habitual de un martes de mercado, con los puestos de verdura de campo y miel de la Alcarria. Entre los soportales que mañana se convertirán en DivierTeatro (el espacio dedicado a los más pequeños), es posible encontrarse con Denis Rafter, embajador absoluto y protagonista reincidente de esta Feria. Viene con nuevo personaje con el que embaucará y encandilará al público más pequeño de este festival de las artes escénicas. Con la curiosidad intacta, pregunta en cada puesto por los productos de temporada. Mañana se calzará su habitual sombrero para convertirse en su nuevo alter ego.

Por las calles también se pasean programadores, artistas y técnicos. Los teatros se engalanan con telones rojos en sus puertas y las grandes banderolas informan de los espectáculos programados en cada recinto, y a cada hora. La piedra de los elegantes edificios palaciegos se viste con los estandartes del nuevo cartel diseñado para esta edición. Ciudad Rodrigo está orgullosa de su cita teatral, y en bares y plazoletas se conversa en torno a la Feria. Manuel González, director de la Feria, saca pecho otro año más pese a las dificultades. La Feria, recalca para los medios, es un proyecto cultural consolidado y contribuye a la promoción y dinamización de todo un territorio.

El éxito lo marca la participación de los propios mirobrigenses que, desde hace meses, vienen preparando esta edición. Los jóvenes se instruyen como monitores de la Feria, últimamente con la difícil tarea de formarse en protocolos anti-covid. Una gran red de locales, restaurantes, hoteles y comercios se suman a la iniciativa colocando el cartel en sus escaparates. Y luego está, por supuesto, la propia programación. Conviene recordar que la Feria es, en primer lugar, una plataforma de promoción y difusión de compañías teatrales. Los distribuidores y programadores culturales son los principales destinatarios, pero Ciudad Rodrigo no olvida nunca a sus espectadores, y la Feria se abre a todo tipo de audiencias. Este año se celebra dedicando sus espacios al propio público. Por eso muchos de los espectáculos son callejeros, con magos, ilusionistas, acróbatas e intérpretes celebrando la fiesta del teatro por sus calles. Con el covid19 los aforos se limitan, pero es imposible no toparse ni disfrutar del ambiente festivo que se respira en cada esquina.

Entre las compañías invitadas hay espacio para clásico, emergentes, infantiles y mucho sabor castellano. Portugal suele ser país invitado y este año acude una compañía genial, ya veterana en la Feria, Wetumtum, una de las citas imprescindibles.

Para los que somos habituales de esta Feria, la vivimos como nuestro propio Festival de Aviñón, orgullosos de una ciudad histórica, de la más bonitas de España, que ha sabido consolidar un proyecto escénico integrador en los últimos días del período estival. Si no la conocen, no lo duden, déjense arropar por la luz y la piedra arenisca de la ciudad fortificada, y acudan a disfrutar el ambiente teatral que se respira esta semana por todo Ciudad Rodrigo.

La clá

http://www.lacla.es

*

24ª Feria de Teatro de Castilla y León. Ciudad Rodrigo.

24 Feria de Teatro de Castilla y León – Ciudad Rodrigo – 24 Feria de Teatro de Castilla y León – Ciudad Rodrigo

Agradecimiento especial a todo el equipo de Civitas, organizadores de la Feria.