Como si fuese la gran escena circular en carretera del filme “Roma” de Federico Fellini, ahí va un recorrido (entre muchos posibles) por La Noche de los Libros en Madrid. Este paseo es de tipo teatral, y empieza por la Puerta del Sol, que es un gran escenario del mundo.
A las 19,30, cita en el Teatro de la Comedia, donde algunos informados aguardan pacíficamente la distribución gratuita de ediciones teatrales de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Se retrasa la entrega de víveres espirituales, así que la espera se compensa en la librería teatral “Sin Tarima”, en la misma calle Príncipe, bien flanqueada entre los dos teatros más bonitos de la ciudad.
Con algo de retraso, llega la dádiva, que es la edición por la Compañía Nacional de Teatro Clásico de “El anzuelo de Fenisa” de Don Lope de Vega. Al final de la edición, se incluyen imágenes de la representación en 1997 con Magüi Mira como Fenisa, Miguel del Arco como Albano e Israel Elejalde como Triviño, entre muchos otros.

Magüi Mira y Miguel del Arco en El anzuelo de Fenisa (1997). Cortesía del Centro de Documentación Teatral.
Bajando por la calle del Prado, parada en el Ateneo: ese mausoleo literario y artístico, que continúa impertérrito a su entorno de hoteles modernos y restaurantes de comida exótica. Opositores y tertulianos ocupando sus estancias. Y justo al lado, la minúscula panadería, en la que por arte de magia sería incluso posible hacer una compra de víveres casi completa.
Salto kilométrico a la zona de Lavapiés. En la librería Yorik (la más especializada en teatro en Madrid) hay una sesión de lecturas dramatizadas. Se dedica a autoras dramáticas, en femenino, para reivindicar el papel de las mujeres en las artes escénicas. Entre los extractos, se lee “Ogrito” de la canadiense Suzanne Lebeau. Al terminar, los papeles leídos se regalan a un niño que ve la representación.
Y para terminar, paseo por La Casa Encendida, donde se celebra la Feria Editorial Independiente de Libros Mutantes. El patio es una hoguera de vanidades, con jóvenes vistiendo a lo Lena Dunham en Girls.
En el recorrido caen algunos libros. El más recomendable: “One minute” de Somin Ahn (2016).
A los que la continúen, feliz noche de los libros.
La clá