Visitas guiadas a los Teatros del Canal, Madrid.

b1980-informacion-general

Existe una nueva forma de ocio cultural que consiste en visitar lugares habitualmente escondidos para el público general. Se trata principalmente de instituciones públicas, como bibliotecas, teatros o sedes parlamentarias. No es de extrañar que eventos como las Jornadas Abiertas, el Día de la Arquitectura o iniciativas como Viaje al interior de la cultura del Grupo Telefónica tengan tanto éxito.

Los teatros de gestión pública han optado por mostrar sus secretos y entresijos de manera continua. Son las conocidas como visitas guiadas y las ofrecen numerosos teatros. Por poner un ejemplo reseñado en este blog, el Teatro de la Zarzuela ha hecho de estas visitas un espectáculo propio. La cita es un divertido “sainete lírico ilustrativo”, en palabras de sus organizadores.

24f38-espacios-escenicos1

Los Teatros del Canal, inaugurados en 2009, también ofrecen un recorrido de aproximadamente hora y media por sus salas, camerinos y escenarios.

Tratándose de un edificio de muy reciente construcción, es una oportunidad única para conocer sus modernas instalaciones. La página web de los Teatros nos informa sobre la configuración del recinto:

Este moderno edificio, situado en el barrio de Chamberí, en la confluencia de las calles Cea Bermúdez y Bravo Murillo, es obra del arquitecto Juan Navarro Baldeweg. Fue inaugurado oficialmente el 20 de febrero de 2009. En sus más de 35.000 metros cuadrados, acoge en su interior dos grandes teatros (Sala Roja y Sala Verde), una sala de ensayos (Sala Negra) y el Centro Danza Canal (CDC). Todos estos espacios están dotados de la más moderna tecnología, lo que permite una gran flexibilidad para adaptarse a cualquier propuesta escénica.”

Como el ciudadano madrileño conoce, la construcción de este teatro fue azarosa y a punto estuvo de truncarse. Rosana Torres en un artículo de 2007 para el periódico El País, hizo un recorrido sobre las vicisitudes por las que había pasado el proyecto. Afortunadamente, los edificios lograron terminarse a tiempo y hoy disfrutan de una gran vida social, a diferencia de mausoleos como La Caja Mágica.

Durante el recorrido de las visitas guiadas es posible sentarse en las salas vacías, subir a sus escenarios (si los ensayos lo permiten) y adentrarse en los vestuarios. La guía enseña al visitante la versatilidad de las salas y le adentra en un vocabulario nuevo: bambalinas, conchas acústicas, patas de elefante, torre escénica, proscenio, corbata, peine, etc… Descubrimos que la figura del apuntador ha sido sustituida por la de regidor, y que los avances técnicos han reducido el número de tramoyistas.

Para los aficionados de la danza, la visita incluye un paseo por las salas de ensayo. Son habituales las compañías que utilizan estos espacios, por lo que no es de extrañar que el paseo por estas salas incluya el disfrute de un breve ensayo de danza.

Las visitas guiadas de los Teatros del Canal son encuentros muy recomendables para grupos, aficionados teatrales, arquitectos, colegios y turistas culturales.

La clá

www.lacla.es

*

Visitas guiadas de los Teatros del Canal:

http://www.teatroscanal.com/tu-visita/visitas-guiadas/

Imagen de los Teatros del Canal