La clá

Un blog de teatro. Crítica teatral.

Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Acerca de La clá

Tag Archives: Grupo Smedia

Posted on 16 septiembre, 2020 by La clá
Responder

El Brujo. El Alma de Valle Inclán. Teatro Cofidis Alcázar.

Durante el confinamiento, Rafael Álvarez “El Brujo” se imbuyó en el mundo valleinclanesco, devorando anécdotas, biografías, estudios y, claro está, las obras del dramaturgo gallego. Reconoce que el viaje alivió …

Read Now
Posted on 13 diciembre, 2019 by La clá
Responder

Parque Lezama. Teatro Fígaro, Madrid.

Apurando ya las últimas semanas en cartel, Grupo Smedia ha traído a Madrid un pedacito de lo mejor de la Argentina. El público español es amante fiel de toda la …

Read Now
Posted on 19 noviembre, 2019 by La clá
Responder

Snoopy. El Musical. Teatro Cofidis Alcázar.

En 1975 se estrenó en San Francisco el musical sobre Snoopy que luego giraría por Nueva York a principios de los ochenta en el off – Broadway. La compañía Crea+ …

Read Now
Posted on 16 diciembre, 2018 by La clá
Responder

Voltaire / Rousseau. La Disputa. Teatro Cofidis Alcázar. Madrid.

Josep Maria Flotats es un barcelonés nacido en 1939 y crecido en Francia. En su larguísima carrera ha sido actor de la Comédie Française, Director del TNC, productor teatral y …

Read Now
Posted on 4 marzo, 2017 by La clá
Responder

Berto sigue con nosotros. Teatro de la Luz Philips Gran Vía.

El stand up comedy es carne de sala pequeña, donde los gags se escuchan entre los susurros del camarero que sirve copas. Hay saltos a teatros, como las giras de …

Read Now
Posted on 19 noviembre, 2016 by La clá
4

Las princesas del Pacífico, Teatro Galileo, Madrid.

Hay en Las princesas del Pacífico mucha España negra. Negrura grotesca del sur, con personajes distorsionados, patéticos y de una verdad absoluta. Dos mujeres, tía y sobrina, viven en Dos …

Read Now
Posted on 26 febrero, 2016 by La clá
Responder

El nombre. Teatro Cofidis Alcázar, Madrid.

La nueva dramaturgia francesa se distingue por haber consagrado un género: la comedia de salón. Escenas intimistas burguesas que se desarrollan en encuentros sociales entre cuatro paredes. Buen ejemplo son …

Read Now
Posted on 4 febrero, 2016 by La clá
Responder

El fantasma de la ópera. Teatro de la Luz Philips Gran Vía, Madrid.

En la cartelera teatral de Londres y Nueva York, “El fantasma de la ópera”, del músico Andrew Lloyd Weber, es desde hace décadas un clásico. En el West End sólo …

Read Now
Posted on 11 agosto, 2015 by La clá
Responder

La Soga. Teatro Fígaro, Madrid.

En el año 1948, Alfred Hitchcock rodó una de sus películas “menores” y que, sin embargo, siempre ha captado la atención de público y estudiosos. Está, por un lado, la …

Read Now
Posted on 1 enero, 2015 by La clá
Responder

El show de Súper Pocoyó y sus amigos. Teatro Compac, Gran Vía.

Pocoyó es una de las creaciones más alucinantes que se han hecho en este país. Como todo icono es fruto del empeño, de la ilusión y un poco de la …

Read Now

Navegación de entradas

← Entradas anteriores

La clá Twitter

Mis tuits
Follow La clá on WordPress.com

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
Follow La clá on WordPress.com
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • La clá
    • Únete a 58 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • La clá
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...