Skylight. Cines Ideal, National Theatre Live.

skylight_lg

Jueves noche y nueva sesión de National Theatre Live en los cines Ideal de Madrid. Toca en esta ocasión “Skylight” del dramaturgo David Hare, con los actores Carey Mulligan, Bill Nighy y Matthew Beard.

La sala de cine está, otra vez, casi llena en este pase único y de excepción para ver uno de los éxitos del West End londinense. Contrasta el efecto de la enorme sala de cine, impregnada del olor a palomitas, con el de la sala de teatro que se muestra.

“Skylight” es una obra escrita por Hare en el año 1995. En una entrevista realizada en el entreacto de la función, David Hare se congratula de que la pieza haya pasado el examen del tiempo. En los años noventa, el gobierno británico rechazaba todo lo que tuviera que ver con el oficio público, decantándose más por el sector de la banca y por lo privado. Hare se lamenta de que la obra no haya envejecido precisamente porque desde las instancias públicas actuales se siga apostando por la iniciativa privada, y no por el trabajo social.

No es esta reivindicación del trabajo de maestros, enfermeros, funcionarios, la que, sin embargo, destaca en la obra. El texto, pienso, brilla más por el análisis individualista de dos personas que compartieron una parte importante de su vida y que ahora se ven alejadas por una forma de vida que les separa completamente.

Hasta entrada la obra no caí en que el argumento me resultaba familiar. Tuve que esperar a que Carey Mulligan empezase a cocinar la pasta, cuando reparé en que este “Skylight” dirigido por Stephen Daldry era el “A cielo abierto” que se representó en el Teatro Español hace un par de años. En aquella ocasión José María Pou y Nathalie Poza dieron vida al empresario y a su ex amante.

Las dos producciones se pueden mirar frente a frente sin desmerecerse. Por supuesto Bill Nighy aprovecha (quizás con un punto excesivo) la vis cómica que de natural posee. Carey Mulligan, al igual que Poza, anulan su propia belleza en el feísmo del entorno del apartamento y de su aspecto. Pasan por chicas ordinarias con destellos de un pasado confortable.

Los retratos que ofrece Hare de sus protagonistas son nítidos y encierran a conocidos que seguro que han pasado por la vida de cualquiera de nosotros. A José María Pou siempre hay que agradecerle que apueste por traer títulos contemporáneos a las tablas nacionales. Ahora hay que agradecer a los cines Ideal que traigan esos mismos títulos interpretados por conocidos actores y directores de la escena británica. Los aficionados al teatro tenemos ahora la oportunidad de comparar montajes y de apreciar las distintas interpretaciones que se pueden dar a un mismo texto.

El ciclo continúa esta temporada con “Of mice and men” para el próximo mes de abril. Anotado queda en la agenda.

La clá

www.lacla.es

*
Skylight. National Theatre Live.