Crassh_Babies. Compañía We Tum Tum. 19ª Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo.

bb4

Uno de los espacios únicos de la Feria de Ciudad Rodrigo es el Espacio en Rosa. Situado en la biblioteca de un recinto escolar, siempre está decorado en rosa y su nombre es un homenaje a la que ha sido la mayor impulsora de la Feria, la que fue su Directora, Rosa María García.

La entrada es toda una declaración de intenciones. Suban las escaleras y descálcense, que aquí venimos a disfrutar como niños.

En este espacio mágico ha tenido lugar una de las representaciones infantiles más alucinantes de esta edición, “Crassh_Babies”, de la asociación portuguesa We Tum Tum. El espectáculo es una producción infantil, pero los artistas son músicos percusionistas con múltiples proyectos que pueden otearse en su página web www.crassh.pt.

bb0

El espectáculo de Crassh montado para Ciudad Rodrigo se ha convertido en uno de los eventos más alucinantes de toda la Feria, y eso es mucho decir, porque hay mucho donde escoger. Con un humor finísimo dedicado a los mayores, Crassh ha creado un espectáculo diez para el público más difícil de todos: el binomio formado por bebés y niños de entre 0 y 6 años y sus sufridos padres.

La diferencia entre un montaje teatral adulto y uno infantil es que el segundo tiene que tocar muchos más palos. Un montaje teatral no tiene que tener una escenografía imaginativa para ser interesante. Uno infantil sí. Y además debe, casi siempre, incorporar elementos musicales. También conviene dirigirse e interactuar sutilmente con el público (vergonzoso siempre). Por supuesto, contar con una buena historia y una perfecta ejecución teatral. Y, por último, desarrollar dos líneas de acción: una dirigida a los padres, y otra a los niños. Si se pierde la atención de alguno de ellos, plafff, fracaso absoluto.

La única ventaja del espectáculo infantil es que bastan 50 minutos para lograr todo ésto. Y los portugueses Crassh lo han logrado con este montaje infantil. La escenografía está hecha con materiales reciclados de forma vistosa. El tono del espectáculo es muy amarillo con algún rojo y metalizado. Los dos artistas percusionistas van vestidos de extraños pollos. Tubos, botellas de agua, latas… todo servirá para que pequeños y mayores ayuden a estos músicos a interpretar distintas canciones.

200_s

Jack Lemmon y Tony Curtis en Some Like It Hot (1959). Mirishch Company (United Artists)

 

Vamos con el atractivo para los padres. Mucho humor gesticulante y onomatopéyico. Si suena un móvil, cortamos cabezas, dicen con gestos. Rostros súper serios o de extrañeza para dirigirse a los adultos, y la mayor sonrisa para los enanos. Caras que recuerdan mucho, muchísimo, al rostro de Jack Lemmon y Tony Curtis en “Con faldas y a lo loco”. Y, por último, homenaje a la música que mola a los padres. “Seven Nation Army” de The White Stripes interpretada por artistas y público (no me pregunten cómo), a golpe de latas y sonidos guturales.

Para los programadores de teatro, ésta es una de esas producciones que merece la pena montar. Ojalá Crassh_Babies ruede mucho por España. Al público de la Feria, desde luego, los ha dejado boquiabiertos.

La clá

http://www.lacla.es

*

Crassh Portugal

Front Page

We Tum Tum

http://www.wetumtum.pt/