Idiota. Teatro Pavón Kamikaze, Madrid.

 

unspecified

Israel Elejalde y Aitor Tejada son dos de los cuatro socios del Teatro Pavón Kamikaze: el proyecto teatral de la temporada que ha enamorado al sector. Completan el cuarteto Miguel del Arco y Jordi Buxó. Aunque a estas alturas de la aventura, kamikazes son muchos más. La intención es que la apuesta se colectivice, y personas corrientes y amantes del teatro apoyen su sostenimiento haciéndose “kamikazes” con una contribución anual de 120.-€, o “kamikaze +”, con una aportación mayor. A cambio, se puede disfrutar de experiencias únicas y descuentos.

Se sigue así un modelo consolidado en el Reino Unido. Con una conciencia social muy apegada al soporte de las artes, y un modelo de mecenazgo con importantes incentivos fiscales, muchos sectores artísticos en Gran Bretaña acuden a este tipo de financiación. Es el ejemplo de compañías locales como “Propeller”, conocida por sus producciones shakespearianas y por contar con un elenco actoral exclusivamente masculino.

El Teatro Pavón fue en su día protagonista de una iniciativa de mecenazgo que ofreció la colocación de placas en las butacas a cambio de una contribución anual. Los kamikazes renuevan votos intercambiando apoyo económico por experiencias.

La temporada del bautizado Teatro Pavón Kamikaze se ha abierto con una obra del dramaturgo Jordi Casanovas, “Idiota”, dirigida por Israel Elejalde e interpretada por Gonzalo de Castro y Elisabet Gelabert. En una sala de hormigón gris, un hombre corriente y hablador compulsivo, entra a realizar unas pruebas a cambio de recibir una atractiva suma de dinero. Le recibe una mujer con aspecto pulcro y de origen germano. El objeto del test es una incógnita que no se desvelará hasta el final. Entretanto, el “sujeto observado” será sometido a un nivel de tensión creciente, manipulándose su estado de ánimo a medida que se van realizando las pruebas.

Idiota” es una de esas obras que se sustenta en el efecto sorpresa, y en una milimetrada dosificación de la información. Los “por qué” y los “para qué” de las pruebas serán revelados gradualmente.

El texto no es especialmente novedoso. Hay precedentes teatrales que tuvieron un notorio impacto, e “Idiota” no destaca en este aspecto. Dentro de nuestra dramaturgia reciente, una de las obras que quizás causó mayor éxito en su día fue “El método Grönholm”, escrita por Jordi Galcerán. Un grupo de profesionales se sometía a una dura entrevista de trabajo en la que se irían desvelando aspectos personales de los protagonistas.

Idiota” parte de un presupuesto similar. Siendo una historia construida como una jugada de cartas en la que el espectador desconoce la mano de los protagonistas, no epata por el efecto sorpresa. Sí lo hace, sin embargo, por otros elementos. Entre ellos, el buen ritmo del texto, que viene acompasado de una dirección que exprime la historia y la dota de su justa tonalidad. Los actores mantienen el pulso como se debe hacer, de menor a mayor intensidad. Gonzalo de Castro da la perfecta medida del simpático hablador con un halo de perdedor. Elisabet Gelabert sostiene el pulso a la encuestadora, dotándola de una naturalidad que ni el personaje ni la situación tienen. Las subidas de tensión están bien medidas por el director Israel Elejalde, que no deja que los intérpretes caigan en histrionismos.

escena

Destaca también la escenografía, con uso de audiovisuales y elementos sonoros. La obra podría aguantar sin artificios, pero la producción ha apostado por un montaje elaborado, lo que siempre es muy de agradecer.

Visto en conjunto, “Idiota” es un montaje bien dirigido, bien interpretado, bien montado y con un texto que sin relumbrar está bien marcado y entretiene. Razones en conjunto más que de sobra para ser un acierto como “obra presentación” del Teatro Pavón Kamikaze. Más meritorio es que pasados ya unos meses de su estreno, dos de sus artífices, Israel Elejalde y Aitor Tejada estén a pie de patio dando la bienvenida a los espectadores y pidiéndoles de manera educada que apaguen los móviles.

Se nota que en este proyecto les va ilusión e inversión, y como el buen tendero que atiende el comercio, ellos lo hacen en su teatro, que es el Pavón Kamikaze, y que esta temporada se ha convertido en epicentro de la mejor programación teatral en Madrid.

La clá

www.lacla.es

*

Teatro Pavón Kamikaze

http://teatrokamikaze.com/

Imágenes de Vanessa Rabade, por cortesía del teatro.