Informe Lejía. Teatro Confinado. Teatro la Abadía.

ficha[16]

De Informe Lejía, creación de “Teatro Confinado” de Luis Bermejo y Pablo Rosal, lo único que no me gusta es la imagen del cartel. Sobre el suelo un semidesnudo un Bermejo que hace presagiar una propuesta introspectiva y meditabunda. Salgan del equívoco: Luis Bermejo saca uno de sus alter egos, el de clown, para ofrecernos un cortejo libidinoso. El espectador se convierte en Mari Carmen, una especie de Dulcinea de este Quijote confinado que, en una perorata de 40 minutos, nos recitará poesía y nos abrirá sus entrañas y la intimidad de su casa. Todo ello rociado de estética confinada, véase: lejía, rollos de papel higiénico y voyerismo hogareño.

El texto es choteo puro, rozando a momentos la genialidad poética, con versos amorosos que incluyen una oda a la “mirada periférica” y proposiciones deshonestas. La acción es un deambular circular por cada estancia, desde el dormitorio, el baño, la cocina y acabando en el salón, e incluye momentos que nos obligan a mirar para el otro lado, de pura vergüenza ajena. Imposible no descacharrarse de risa ante grandes reflexiones sobre El Corte Inglés (en un guiño cañí muy almodovariano), o con frases que caen casi como proclamas: “es importante la comprensión de Aranjuez para el espíritu humano”.

La experiencia de Teatro Confinado que ha lanzado el Teatro La Abadía se puede disfrutar mediante la compra de una entrada solidaria por importe de 5 euros, a favor de #YoMeCorono. El día de la representación el espectador recibe el programa de mano y el enlace para conectarse.

Si están faltos de risas colectivas, anímense a ver la entrega absoluta de Luis Bermejo en Informe Lejía, y presuman después del plan social y de buen rato.

La clá

www.lacla.es

*

Informe Lejía

https://www.teatroabadia.com/es/temporada/615/informe-lejía/