La Vie Est Une Fête. Les Chiens de Navarre. Teatros del Canal.

Los Teatros del Canal han vuelto a traer a la compañía francesa Les chiens de Navarre. Vinieron a Madrid en 2021 con Tout le monde ne peut pas être orphelin y asombró al público con una cena navideña que pronto tornó en un esperpento surrealista. Les chiens han vuelto ahora con su último espectáculo que gira en torno a la locura de la sociedad actual, o más bien en torno a las “micro folies”, como dice su Director, Jean-Christophe Meurisse. Son las micro locuras en referencia a las pequeñas cosas que nos llevan a ser abonados al ansiolítico, a ser cobayas en una rueda que es la vida actual que nos hace girar y girar hasta la extenuación. La vie est une fête lleva la guasa en su propio título. La vida es una fiesta podría ser el título de una taza de café de la marca Mr. Wonderful, que nos llena de mensajes positivos para dar un giro más en la rueda de cobaya.

A los Teatros del Canal hay que agradecer que sigan apostando por traernos a esta compañía corrosiva que ahora mismo tiene en cartel este espectáculo en París, en uno de los teatros más vanguardistas, el creado por Peter Brook, el Théâtre des Bouffes du Nord.

El espectáculo empieza a lo grande, en la Asamblea Nacional francesa, con un debate entre distintos partidos. Les chiens son lo suficientemente inteligentes para introducir guiños a los españoles y que compartamos las locuras de su país. Es una escena poderosísima, con políticos que se asemejan como mellizos a los de cualquier país. O incluso al Parlamento Europeo, con realidades paralelas imposibles de descifrar. A partir de ese arranque, La vie est une fête se convierte en una sucesión de escenas en torno a la locura, con muchas de ellas situadas en un centro psiquiátrico.  

El planteamiento es el de escenas cómicas, separadas, con un hilo conductor claro, el del despropósito de la vida moderna. Hay yupis cuarentones que se pasean en monopatín hablando en “frenglish” y soltando un lenguaje corporativo tan de moda hoy. Esta nueva pieza mantiene el tono hilarante, pero el engranaje tiene menos fuerza que aquella cena navideña que acaba dinamitándose. Hay escenas mejor curtidas. Elijo la de la mujer siendo explorada por su ginecóloga, mientras ella le va soltando verdades como puños al tiempo que le palpa el útero.

La fuerza de esta troupe de cómicos está en el planteamiento iconoclasta y en el enorme talento artístico de sus intérpretes, que se atreven con todo: Delphine Baril, Lula Hugot, Charlotte Laemmel, Anthony Paliotti, Gaëtan Peau, Ivandros Serodios, Fred Tousch y Bernie.

Muchos rostros de la “inteligencia madrileña” acudieron a verlos en los pocos días que estuvieron en Madrid. Muchos jóvenes y actores. Lo que demuestra que hay interés artístico en ver la propuesta de estos chiens. Hay público devoto para rato. Que vuelvan pronto.

La clá

http://www.lacla.es

*

Les chiens de Navarre

https://www.chiensdenavarre.com

Imágenes cortesía del equipo de prensa de los Teatros del Canal.