Los Escenarios de Teatros de Todo el Mundo Inauguran Temporada Digital.

FRANKENSTEIN

Las iniciativas de teatro virtual se están multiplicando en todo el mundo. Desde La clá invitamos especialmente a visitar nuestra escena, pero esta es una oportunidad única para acceder a otros contenidos digitales. El covid-19 probablemente traiga un cambio en la forma en que los espectáculos se venían grabando, siguiendo la estela de grandes compañías como el National Theatre de Londres o el Cirque du Soleil, que apuestan por superproducciones audiovisuales. Aquí va una pequeña propuesta de espectáculos que se pueden disfrutar. Aprovechen para convertirse en un espectador cosmopolita, una cualidad que nos servirá para apreciar la altura del teatro que tenemos aquí, y que de momento nos aguarda confinado.

Frankenstein, Danny Boyle. National Theatre at Home.

41880624_10155847793053857_8595336861994450944_o

Fotografía de Catherine Ashmore para NTLive

Absolutamente IMPRESCINDIBLE. El director de cine Danny Boyle (Trainspotting, Slumdog Millionaire) es el artífice de este montaje teatral. Muchos descubrirán las raíces escénicas que corren por las venas de este afamado director. Este es el motivo por el que a Boyle le encargaron las Olimpiadas 2012 de Londres, que fue uno de los espectáculos de masa más teatrales que se han conocido (recuérdenlo leyendo esta crónica de La clá). Los protagonistas son tan conocidos como su director, Benedict Cumberbatch (sí, el actor de perfecta dicción y gravísima voz) y Jonny Lee Miller (uno de los fetiches de Boyle en películas como Trainspotting). El juego de esta producción es que Cumberbatch y Miller se alternan los roles, así que tendrán que jugar a ver las dos versiones. Estará disponible a partir del 30 de abril y hasta el 8 de mayo. Reserven hueco en agenda, y crucemos dedos para que la red y Youtube aguanten el número de visionados simultáneos. Vaticino que van a “petarlo”.

National Theatre At Home:

https://www.nationaltheatre.org.uk/shows/nt-at-home-frankenstein

Les murs parlent: Peter Brook y Marie-Hélène Estienne. Théâtre Bouffes du Nord, París.

brook

Hay espacios que marcan, y hay salas de teatro que a cada espectador nos emocionan más que otras. Los teatros son espacios falsamente vacíos, porque recogen la energía de muchos montajes. He asistido a un único montaje en el Théâtre Bouffes du Nord regentado por Peter Brook y Marie-Hélène Estienne. Fue en el año 2018 para ver El prisionero, el último montaje de este tándem. Emocionante fue, sin duda, la salida de Brook al escenario, pero créanme que hubo algo mucho más poderoso: el espacio de este teatro con los muros en caliza roja y los aires arabescos. En estos días de confinamiento este teatro ha lanzado la iniciativa “Les Bouffes du Nord viennent à vous!” (¡Los bufos del Norte van a ustedes!), con el propósito de acercar su razón de ser. Este decimonónico teatro se dedica a la investigación teatral. A través de su web y de la plataforma Vimeo podrán descubrir su razón de ser y su historia. Especialmente recomendable es el documental realizado para el canal ARTE en 2016 (Les murs parlent).

Théâtre Bouffes du Nord

http://www.bouffesdunord.com/

One night for one drop! Cirque du Soleil.

maxresdefault

El Circo del Sol está siendo una de las compañías que mejor están gestionando la emisión de sus contenidos en línea. Cuentan con la ventaja de tener grabaciones de altísima calidad de sus producciones para su venta como merchandising en sus espectáculos. Con lanzamientos en días seleccionados, están dando acceso a contenidos exclusivos. El próximo 1 de mayo ponen a disposición One night for one drop!. Otra curiosidad, tienen hasta su propia plataforma de contenidos, accesible en su página web: https://www.cirquedusoleil.com/ES.

Timbre4. Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA).

TA20-Slide-BBAA-CAST

La compañía TIMBRe4, que tantos lazos tiene con nuestro país, ha lanzado a través de su pagina web, una programación especial de sus montajes teatrales, incluyendo su afamada La omisión de la familia Coleman. Cada miércoles anuncian programación y días de difusión. El acceso es gratuito aunque es posible contribuir con la “gorra virtual”, una aportación a favor del sostenimiento de este equipo artístico. Para redondear la experiencia, cada emisión va precedida de una conexión previa en vivo a través de Instagram Live con el equipo artístico, en la que los intérpretes dan su relato de la producción.

Esta semana hay programación especial, en colaboración con el Festival Temporada Alta de Girona. Del jueves 30 de abril al lunes 4 de mayo, se realizará una edición especial del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA). En el marco de la programación online que viene presentando TIMBRe4, a través de su web: http://www.timbre4.com, se exhibirán registros audiovisuales de algunas obras que se presentaron a lo largo de las ocho ediciones consecutivas de TABA y en el Festival Temporada Alta de Girona. También habrá conversaciones con artistas y gestores culturales, una versión del torneo de dramaturgia, dos cortometrajes y una película. La entrada es libre y gratuita con salida a la gorra virtual. Las transmisiones se realizarán en un día y horario específico y estarán disponibles durante una semana.

Desde TIMBRe4 queremos mantener encendido el vínculo y el estímulo con nuestro público y por supuesto uno de nuestros mayores orgullos es el Festival TABA, tanto por el esfuerzo que implica como por el movimiento cultural que representa. TABA es un lazo entre países y artistas que, año tras año, se consolida y genera su propio temperamento. Junto con el Festival Temporada Alta de Girona, hermanos en esta cuarentena y también hermanos en la creatividad y el deseo de mantener nuestras redes abiertas y conectadas, vamos a compartir trabajos que nos llenan de emoción, de esos que se quedan grabados en la memoria. Hasta que nos volvamos a encontrar y hagamos estallar un aplauso que ahuyente todos los fantasmas del aislamiento y volvamos a respirar el mismo aire, seguiremos inventando vínculos y estímulos que nos movilicen y nos conecten”, ha dicho Claudio Tolcachir.

Más info en:

https://www.timbre4.com/generos/68-1-68teatro-online.html

Fleabag On Demand. Soho Theatre.

fleabag

Phoebe Waller-Bridge se ha convertido en todo un fenómeno de la comedia gracias a Fleabag, una producción sencilla, de humor blanco que ahonda en los temas más cercanos: familia, trabajo, amigos, relaciones. Su intérprete y creadora uso el recurso bergmaniano de mirar a cámara fíjamente, y retar al espectador. La serie emitida en Amazon fue un descubrimiento teatral. Se estrenó en el Festival Fringe de Edinburgo en 2013, saliendo premiada como gran descubrimiento. Ahora, en tiempos de confinamiento, el Soho Theatre de Londres (en el que quedó consolidada su fama tras el paso por el Fringe), pone a disposición de espectadores este monólogo teatral, previo paso por taquilla. La recaudación va dirigida a la lucha contra el covid-19 y también al sostenimiento escénico. Pueden ver el espectáculo en Amazon Prime o accediendo a la web del Soho Theatre: https://sohotheatre.com/

¡Disfruten!

La clá

www.lacla.es

*

Imágenes cortesía de NT Live, TIMBRe4, Soho Theatre, Théâtre Bouffes du Nord, Cirque du Soleil.